Desde este miércoles 15 de noviembre, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) iniciará el bloqueo de celulares con IMEI clonados.
En una primera etapa, se bloquearán 498 IMEI duplicados que se encuentran vinculados a 6319 líneas móviles en servicio en las múltiples operadoras.
Los códigos IMEI son una serie de 15 dígitos con las que se identifica a los equipos.
“Un IMEI es considerado como clonado cuando está presente en varios equipos vinculados con diferentes servicios móviles a la vez. En estos casos, nos encontramos ante una alteración del IMEI original del celular, por lo general robado, acción que está penada por la ley”, señaló la directora de Protección y Atención del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Anton.
La funcionaria advirtió que la alteración del código es una conducta delictiva que solo busca que un celular robado siga funcionando para poder comercializarlo en el mercado, pese a que haya sido bloqueado por su verdadero dueño.
Según el análisis del ente regulador, en el caso más grave un solo código IMEI estaba vinculado a 1837 líneas. El segundo en orden está vinculado a 1231 líneas.
Pero incluso pese a estas pruebas, el ente ordenó a las operadoras que notificarán a los dueños de estos celulares sobre su futuro bloqueo a través de mensajes de texto.
Los equipos móviles que se comercializan para ser usados en los servicios de telefonía móvil poseen un código de 15 dígitos que los identifica en cualquier parte del mundo, conocido como IMEI (International Mobile Station Equipment Identity, por sus siglas en inglés).
Para conocer el código del IMEI lógico, cualquier persona puede marcar *#06# desde el celular y compararlo con el código IMEI físico de su equipo. Si no coinciden significa que el equipo terminal móvil tiene un IMEI alterado. F:RPP
InicioLO ÚLTIMO
- Unión Europea y el Perú lanzan proyecto para una economía circular
- Un sismo de magnitud 5.3 remeció la región Lima esta madrugada
- Tribunal Constitucional confirmó habeas corpus concedido a Alberto Fujimori
- MEF: Recaudación en Perú cae por elevada informalidad e incumplimiento tributario
- Ministro de Justicia expresa preocupación por caso que involucra a Patricia Benavides
- Gobierno prevé entregar bono a 47,500 pescadores a nivel nacional
- Condenan a cuatro años de prisión suspendida al congresista Luis Picón
- MEF: economía peruana crecería en promedio 3.1% entre el 2024 y 2026
- Daniel Noboa asume la presidencia en Ecuador
- Más del 70 % de los incendios forestales han ocurrido en la Amazonía Peruana, advirtió Serfor
- Aprueban primera adenda al contrato de fideicomiso del Programa Impulso Myperú
- Milei logra una contundente victoria ante Massa y da un vuelco a la política de Argentina con sus propuestas libertarias y radicales
- Ampliarán por 60 días estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, SMP y Sullana
- Sunat facilita el uso del sistema integrado de registros electrónicos
- BCR revisará a la baja su estimado de crecimiento del PBI
- Celulares con IMEI clonados serán bloqueados desde este miércoles
- Hoy se inaugura CADE Ejecutivos 2023
- El Gobierno lanza plan “Unidos” para reactivar la economía
- Restaurante peruano Central es premiado por Academia Iberoamericana de Gastronomía
- Alianza Lima vs. Universitario: Así se define el título en caso de empate
- El MEF anuncia paquete de medidas para reactivar la economía
- Policía peruana captura a 4 extranjeros integrantes de banda delictiva “Los Gallegos”
- Iván Cruz, el legendario rey del bolero peruano falleció a los 77 años
- MEF apunta a que la economía peruana crezca por encima del 3% anual
- La Libertad sufriría pérdidas de más de 1 400 millones de soles por estragos del Fenómeno El Niño
- Ejecutivo transfiere S/ 111 millones a gobiernos locales ante Fenómeno de El Niño
- Paralizan captura de anchoveta en medio de crisis climática
- Osiptel: La Punta, San Miguel y San Borja son los distritos con la mejor calidad de telefonía móvil
- Crédito Suplementario: son más de S/ 5,000 millones para reactivación sectorial y regional
- BID aprueba crédito de contingencia por US$ 300 millones a favor del Perú
- Lima entre las más peligrosas de América, ocupa el puesto 19 en la región
- Monjas peruanas desistieron de ser evacuadas a Egipto
- EE. UU. rechaza dar asilo a dueño de la casa de Sarratea
- Osinergmin: balones de gas que incumplen seguridad se redujeron de 29% a 15%
- Moody’s: economía peruana ya está en una recesión
- BCR: Empleo en sector privado creció 2.2% en agosto último
- Empresa peruana gana premio internacional de educación tecnológica
- Uvas peruanas llegan a Japón por primera vez: apertura de nuevo mercado
- Condenaron a siete años de prisión a Elmer Cáceres Llica, exgobernador regional de Arequipa
- Mininter: el 10 de noviembre empieza expulsión de extranjeros en condición irregular
- Donantes de órganos podrán renovar su DNI gratis
- Bolsa de Valores de Lima abre negativa ante la volatilidad de Wall Street
- Contraloría: Estado ha usado menos de 20% de recursos para afrontar Fenómeno El Niño
- Señor de los Milagros: hoy miércoles 18 de octubre inicia segunda procesión
- AFP: Séptimo retiro iría a los afiliados que tienen empleo
- Juicio oral a expresidente Alejandro Toledo se iniciará hoy lunes
- MEF: “Aerolíneas alemanas están evaluando reabrir rutas directas de Alemania a Perú”
- Ministro Chávez: peruanos repatriados llegarán a Lima el domingo a las 11:00 horas
- Avión presidencial llegará este viernes a Israel para repatriar a connacionales varados tras ataque de Hamás
- Perú sale hoy con la consigna de ganar a Chile en Santiago
- Bolsa de Valores inicia mixta ante descenso de acciones mineras e industriales
- Cancillería informó que 16 connacionales abandonaron Israel en vuelos comerciales
- Pedro Gallese: Conmebol destaca las mejores atajadas del arquero peruano
- Macroconsult: Economía cerrará en -0.4% en 2023
- Solo 7% de peruanos cree que empresas públicas están siendo bien manejadas
- Gobierno oficializa estado de emergencia en Cercado de Lima y Lince
- Petroperú se encargará de distribuir gas natural en el sur del país por tres años más
- Cancillería confirma la desaparición de dos ciudadanos peruanos tras ataque de Hamas
- Banco Central de Reserva bajó su tasa de interés a 7.25%
- Congreso: Presentan moción de censura contra Rosselli Amuruz
- Dina Boluarte anuncia la extensión de estado de emergencia al Cercado de Lima
- Capturan a cabecilla de facción del Tren de Aragua en megaoperativo en Perú
- Bolsa de Valores de Lima inicia mixta ante caída de Wall Street
- Perú: Puerto de Chancay captará interés de exportadores de Brasil, Colombia y Chile
- Fenómeno El Niño: Solo se ha usado un 13% del presupuesto para prevención
- Sedapal: mira cuándo se repondrá el servicio de agua en tu distrito
- Gobierno acelerará la ventanilla única digital minera
- Ministerio de Energía y Minas: inversiones mineras sumarán US$ 4,700 millones este año
- Congreso: conoce los casos que se encuentran pendientes en la Comisión de Ética
- Precio del dólar: Tipo de cambio durante la mañana de hoy, 2 de octubre
- Perú cerraría negociaciones de TLC con India en el 2024
- Fallece congresista Hernando Guerra García en Arequipa
- Presidenta Dina Boluarte llega a la sede de la Fiscalía
- Ministra del Ambiente: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
- Astronauta varado en el espacio envió su último mensaje a la Tierra: “Ha sido un gran honor”
- El dólar sigue con tendencia al alza y se cotiza en casi S/3.80
- Sedapal: conoce los distritos donde habrá corte de agua masivo desde el 6 de octubre
- BiaLiMA 2023: Conoce los detalles de este evento internacional que busca proponer soluciones para una ciudad urbana más amigable
- PNP desarticula 4 bandas criminales y captura a 28 requisitoriados en SMP
- Adex: La región de Ica exportó alimentos por más de 1 000 millones de dólares
- Procesado por caso Mivivienda, Luis Mesones, fue clasificado a penal Castro Castro
- Julio Velarde: Alimentos podrían subir “fuertemente” los primeros meses del 2024
- Liberan el penal de Tocorón, base de operaciones del Tren de Aragua
- Fiscalía de la Nación allana casa y despacho de congresista Guillermo Bermejo
- Bolsa de Valores de Lima inicia al alza pese a caída de Wall Street
- Actividad de restaurantes aumentó 1.07% en julio del 2023
- Dina Boluarte sobre el estado de emergencia: “No estamos improvisando”
- Fiscalía realiza diligencias en oficinas de la PCM y Devida por presuntos favorecimientos
- PCM: aprueba crédito suplementario para mitigar el Niño y reactivar la economía
- Dina Boluarte declara Estado de Emergencia los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana
- Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico
- PBI: economía retrocede 1.29% en julio, la segunda caída más alta del año
- San Juan de Lurigancho: 10 heridos deja explosión de artefacto no identificado
- Murió Fernando Botero, el famoso escultor y pintor colombiano
- Nueve de cada diez mypes no crecieron en los últimos 10 años
- Banco Central de Reserva reduce a 7.50 % la tasa de interés de referencia
- Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, es suspendido de sus funciones
- Perú importará cerca de 1,5 millones de toneladas de acero de Turquía para el 2026
- Arequipa, Trujillo, Lima, Urubamba y Ucayali serán las sedes de la Cumbre APEC Perú 2024
- Lima y Callao amanecen con persistente llovizna
Celulares con IMEI clonados serán bloqueados desde este miércoles

Publicado en ACTUALIDAD, MUNDO.