🐿️✨ Las ardillas se han convertido en protagonistas inesperadas de los parques limeños. Su ternura conquistó a vecinos y niños, quienes comenzaron a alimentarlas con frutas, pan y hasta galletas. Pero lo que parecía un gesto inocente hoy puede costar caro. 💸🚫
👉 En distritos como San Isidro, alimentar ardillas u otros animales silvestres está prohibido y la multa asciende a S/535. La medida busca proteger el equilibrio ecológico, la salud pública y evitar que su población —cada vez mayor— se convierta en un problema similar al de las palomas.
Expertos advierten que darles comida procesada afecta su salud, puede alterar su comportamiento y hasta generar riesgos de transmisión de enfermedades. Además, al dejar restos de comida, se atraen ratas y otras especies que desestabilizan el ecosistema urbano. 🏙️⚠️
🐿️ Las ardillas ya son parte de la ciudad, pero no son mascotas. La clave está en aprender a convivir con ellas de manera responsable: sin alimentarlas y apostando por soluciones integrales junto a las autoridades.
¿Multa o conciencia? La discusión sigue abierta. 🤔
#ArdillasEnLima #SanIsidro #CuidadoAmbiental #FaunaUrbana #Multas