InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

🇵🇪🇲🇽 Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

Una nueva crisis diplomática sacude la región. El Gobierno peruano anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum concediera asilo político a la expremier Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Chávez, actualmente investigada por el Poder Judicial, ingresó a la embajada mexicana en Lima en las últimas horas para solicitar protección internacional. Tras confirmarse la concesión del asilo, el canciller peruano, Hugo de Zela, calificó la decisión del gobierno mexicano como un “acto inamistoso” y anunció la inmediata ruptura diplomática.

“La expremier Betssy Chávez está siendo asilada en la embajada de México. Frente a este acto inamistoso y la reiterada intervención de ese país en asuntos internos del Perú, hemos decidido romper relaciones diplomáticas”, señaló el ministro.

El canciller recalcó que las relaciones consulares seguirán operativas, garantizando la atención a ciudadanos peruanos en México y viceversa. “Esta decisión no afectará a quienes soliciten visa ni a los nacionales que requieran asistencia”, añadió.

📍 La postura de México

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana lamentó la decisión peruana y defendió el asilo como una acción respaldada por la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, vigente para ambos países.

Según su comunicado, Betssy Chávez argumentó ser víctima de persecución política y de vulneración de derechos humanos, circunstancias que México afirmó haber evaluado antes de otorgar la protección.

“El asilo fue concedido conforme al derecho internacional y al humanismo que caracteriza a México”, sostuvo la cancillería, reafirmando su tradición de asilo político.

🌎 Un vínculo bilateral en tensión

La relación entre ambos países ya había sufrido tensiones tras la caída de Pedro Castillo, y este nuevo episodio marca uno de los puntos más críticos en su historia diplomática reciente.

Con esta decisión, el escenario político regional vuelve a polarizarse mientras ambas naciones mantienen contacto solo a nivel consular, a la espera de una eventual distensión futura.

Publicado en ACTUALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *