InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

🗳️ César Acuña pierde apelación ante el JNE por participar en mitin de APP

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó la apelación presentada por el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, y ratificó que incurrió en una infracción al principio de neutralidad estatal por participar en un mitin político en Huancayo.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundado el recurso de apelación presentado por el exgobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, confirmando así la infracción al principio de neutralidad electoral cometida durante un mitin de su partido, Alianza para el Progreso (APP), realizado el pasado 20 de septiembre en Huancayo.

La decisión del pleno del JNE ratifica la resolución previa del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo, que concluyó que Acuña incurrió en actos de propaganda electoral al participar activamente en una actividad partidaria mientras aún ejercía un cargo público.


⚖️ Los argumentos del caso

En su defensa, Acuña argumentó que asistió al evento en calidad de ciudadano y no como autoridad, señalando que las manifestaciones de apoyo que recibió fueron espontáneas. Sin embargo, el JNE desestimó estos alegatos, considerando que su presencia y declaraciones en el mitin constituyeron una clara vulneración al principio de neutralidad estatal.

El máximo ente electoral sostuvo que el entonces gobernador utilizó su imagen pública y su investidura para favorecer políticamente a su agrupación, configurando así una infracción al deber de imparcialidad que deben mantener las autoridades durante los procesos electorales.


📑 Criterio de aplicación obligatoria

El fallo del JNE establece un precedente vinculante para casos similares, señalando que la infracción por neutralidad no se configura por la simple afiliación o militancia política, sino por actos concretos que impliquen un favorecimiento electoral a una organización o candidatura.

Asimismo, el órgano electoral precisó que las declaraciones y conductas públicas de las autoridades deben evaluarse dentro del contexto en el que se desarrollan, especialmente cuando se trate de actividades partidarias en plena contienda política.


🗣️ Reacción de César Acuña

Tras conocerse la decisión, César Acuña manifestó su desacuerdo con la resolución del JNE, afirmando que la medida “vulnera los principios de legalidad y proporcionalidad”. No obstante, la entidad electoral reafirmó que su actuación durante el mitin vulneró los límites que la ley impone a los funcionarios públicos para garantizar la neutralidad del Estado durante los procesos electorales.

Publicado en ACTUALIDAD, POLÍTICA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *