InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

🏛️ Voto de confianza con condiciones: Álvarez arranca con respaldo, pero sin cheques en blanco ✋🇵🇪

En medio de una crisis marcada por la violencia y la inseguridad, el Congreso otorgó la confianza al gabinete encabezado por Ernesto Álvarez. Ahora, la ciudadanía espera resultados concretos que devuelvan la paz, estabilidad y transparencia al país.

A ocho días de asumir el cargo, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, acudió al Congreso acompañado de su equipo ministerial para exponer la política general del gobierno de transición. Minutos después, en un gesto poco habitual, el presidente José Jerí se sumó brevemente a la delegación antes de retirarse a cumplir agenda en Palacio de Gobierno.

Un voto de confianza con condiciones

Tras casi una hora de exposición, el Parlamento otorgó el voto de confianza al gabinete Álvarez con 79 votos a favor, validando el plan de trabajo presentado, aunque dejando en claro que no se trata de un “cheque en blanco”.

Álvarez delineó cuatro ejes centrales para los próximos meses:
1️⃣ Transición y estabilidad democrática
2️⃣ Impulso económico y destrabe de inversiones
3️⃣ Reconciliación nacional
4️⃣ Seguridad ciudadana y defensa de la soberanía

El premier detalló que su gestión impulsará medidas concretas como la incorporación de 5,700 jóvenes al mercado laboral mediante el programa Jóvenes Productivos, la construcción de 10 escuelas bicentenario, el avance de la nueva Carretera Central y la meta de cerrar el 2025 con US$ 5,100 millones en inversión minera.

Seguridad: el eje central

Con el país afectado por el crimen organizado, Álvarez subrayó que la seguridad será la prioridad. Confirmó que solicitará facultades legislativas por 90 días para enfrentar la delincuencia y la extorsión.

“El país se desangra”, afirmó el premier, quien anunció medidas inmediatas:

  • 6,558 nuevos policías mediante compra de francos y vacaciones.
  • Uso de drones, chalecos, camionetas y sistemas de reconocimiento facial.
  • Creación de una unidad especializada contra la extorsión.
  • Bloqueo de fondos usados por organizaciones criminales.

Asimismo, indicó que se realizarán operaciones contra la minería ilegal y se fortalecerá la inteligencia policial y militar en zonas críticas.

Camino hacia las elecciones 2026

Álvarez ratificó el compromiso del Ejecutivo de garantizar elecciones libres, seguras y transparentes, así como mantener neutralidad política y respeto a los organismos electorales y la libertad de prensa.
“No habrá espacio para la improvisación ni para los intereses particulares”, subrayó.

Principales anuncios del gabinete Álvarez

  • Norma para bloquear llamadas y mensajes sospechosos en operadoras móviles.
  • 4,000 operativos migratorios antes de diciembre.
  • Refuerzo militar en fronteras y control de explosivos.
  • Nueva flota aérea con cazas multirol, radares 3D y aviones de transporte estratégico.
  • Proyectos de irrigación y masificación del gas natural en regiones del sur.
  • Vía Expresa Santa Rosa y puente Santa Rosa, obras que conectarán directamente con el aeropuerto Jorge Chávez desde 2026.

Antes de dejar el hemiciclo, Álvarez fue enfático:

“Pasados los 30 días sabremos quiénes rinden y quiénes no. En este gobierno, quienes no cumplan se van a su casa”.

Publicado en ACTUALIDAD, POLÍTICA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *