InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

🪒 Escándalo en el Parlamento: asesor de Lucinda Vásquez fue fotografiado cortándole las uñas en horario laboral

La fotografía, tomada en noviembre de 2024, muestra al entonces auxiliar Edward Rengifo Pezo realizando la insólita acción dentro del despacho congresal, mientras portaba su carné del Parlamento. El hecho podría constituir delito de peculado.

Una imagen difundida por el programa Cuarto Poder muestra al exauxiliar Edward Rengifo Pezo cortándole las uñas de los pies a la congresista Lucinda Vásquez, dentro del despacho de la parlamentaria y en horario laboral.

De acuerdo con la información revelada, la fotografía fue tomada el 6 de noviembre de 2024 y evidencia a Rengifo portando su carné del Congreso de la República, donde se aprecia claramente el cintillo institucional.


La congresista niega lo sucedido

Consultada por el programa periodístico, Lucinda Vásquez negó que su asesor haya realizado dicha acción.

“¿Le cortan las uñas de los pies a usted?”
—No, no, para nada. Yo misma me las corto.

“¿Es función de sus asesores que le corten las uñas de los pies?”
—No puedo contestarle.

Ante la insistencia de la prensa sobre si obligaba a sus trabajadores a realizar esa labor, la parlamentaria respondió:

“No obligo a nadie… tampoco es voluntario”.


Posible delito de peculado

La abogada penalista Carla Cárdenas señaló que el hecho podría configurarse como peculado, al involucrar el uso de personal estatal para fines personales.

“Podríamos estar hablando del delito de peculado. El uso de mano de obra o personal estatal representa un recurso público, ya que estos trabajadores perciben una remuneración. Si se utiliza al personal para fines privados, se está cometiendo el delito de peculado”, explicó Cárdenas a Cuarto Poder.


Investigación pendiente

Hasta el momento, el Congreso de la República no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes cercanas al Parlamento indicaron que se evaluaría la apertura de una investigación administrativa y ética para determinar posibles responsabilidades.

Publicado en ACTUALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *