El Congreso de la República aprobó en la Comisión de Transporte y Comunicaciones un dictamen que plantea restringir o suspender el uso de motocicletas en los distritos considerados críticos por criminalidad en Lima y Callao, mientras dure el estado de emergencia. La iniciativa, aprobada con 16 votos a favor, agrupa propuestas de distintas bancadas y de dos municipalidades, y podría pasar al Pleno en los próximos días.
El presidente de la comisión, Juan Carlos Mori Celis, indicó que la medida busca fortalecer la capacidad del Estado para intervenir en zonas con altos índices delictivos, sin afectar el uso de motocicletas en el resto del país. Sin embargo, diversos gremios de motociclistas han expresado su rechazo rotundo a la propuesta, calificándola de “inconstitucional y populista”. 💬
👥 Prohibición de dos varones en una misma moto
El dictamen propone que dos varones adultos o adolescentes no puedan circular juntos en motocicletas de las categorías L1 y L3, durante el estado de emergencia. Esta restricción busca frenar los robos y sicariatos cometidos desde motos lineales, pero solo excluirá a miembros de las FF.AA., Policía, bomberos, serenazgo, medios de comunicación y repartidores debidamente acreditados.
📣 Motociclistas anuncian protestas
El presidente de la Comunidad Motera del Perú, Danny Mendoza, calificó la medida como una “respuesta improvisada” que castiga a quienes usan la moto como herramienta de trabajo. Anunció una marcha multitudinaria este sábado desde el Campo de Marte hasta Palacio de Gobierno, donde exigirán una reunión con el presidente José Jerí y propondrán alternativas como el cambio de placas o registro biométrico.
⚖️ Sanciones severas
Quienes incumplan la norma enfrentarán multas económicas, retención de licencia por hasta 2 años, e incluso inhabilitación para conducir por 5 años. La PNP será la encargada de aplicar y fiscalizar las sanciones, según el Reglamento Nacional de Tránsito.
La polémica está servida: ¿seguridad o restricción de derechos? 🤔🇵🇪
#MotociclistasPeruanos #CongresoPeruano #EstadoDeEmergencia #LimaYCallao #SeguridadCiudadana
