InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

👮‍♂️🛡️ Policía y FF.AA. refuerzan operativo ante ola criminal en la capital

🚨🏙️ ¡Lima y Callao continúan en alerta máxima! El Gobierno anunció una nueva prórroga del estado de emergencia por 30 días adicionales, una medida que busca contener la persistente ola de criminalidad que mantiene en zozobra a millones de ciudadanos. La disposición, que entra en vigencia desde el 21 de noviembre, refuerza el rol de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el control del orden interno, acompañada esta vez por un apoyo más estratégico de las Fuerzas Armadas, el uso de mapas del delito, acciones focalizadas y un monitoreo permanente de resultados. 👮‍♂️🛡️

El presidente José Jerí había adelantado esta decisión días atrás, señalando que el país enfrenta “una guerra abierta contra la delincuencia”, una frase que refleja el crítico escenario actual y la urgencia de medidas excepcionales. Con la publicación del Decreto Supremo, queda oficializado que Lima Metropolitana y el Callao seguirán bajo un régimen especial que permitirá intervenciones inmediatas, patrullajes reforzados y operativos conjuntos en las zonas más afectadas. 🔍🚓

Esta prórroga se sustenta en los indicadores que el Ejecutivo afirma haber heredado en niveles preocupantes, marcados por el crecimiento de bandas criminales, extorsiones, sicariato y delitos de alto impacto. Sin embargo, el Gobierno sostiene que, tras los primeros meses de intervención, las cifras comienzan a mostrar señales de estabilización, aunque aún insuficientes para retirar las medidas de excepción. En ese sentido, las autoridades consideran que este nuevo periodo será determinante para revertir la tendencia delictiva y recuperar la sensación de seguridad en la población. 📉✨

La norma también establece que, una vez concluido el periodo de emergencia, el Comando de Coordinación Operativa deberá presentar un informe detallado sobre los avances obtenidos, metas cumplidas, zonas intervenidas y resultados del trabajo conjunto entre la PNP y las Fuerzas Armadas. Este reporte permitirá evaluar si la estrategia aplicada ha sido efectiva o si se requerirán nuevas acciones. Todo el proceso será financiado con el presupuesto institucional vigente, sin implicar gastos adicionales para el Estado. 📄💼

Mientras tanto, diversos sectores de la ciudadanía reaccionan con sentimientos encontrados. Algunos consideran que la presencia militar y el refuerzo policial generan mayor tranquilidad en las calles; otros, en cambio, expresan preocupación por posibles excesos o falta de resultados concretos. A pesar de ello, el Gobierno insiste en que esta prórroga no es solo una medida reactiva, sino parte de una estrategia integral que busca atacar las raíces del crimen organizado, fortalecer la inteligencia operativa y garantizar que los operativos se realicen con enfoque territorial, tecnología y articulación institucional. 🛰️🤝

En medio de este complejo panorama, Lima y Callao ingresan nuevamente a un periodo decisivo para evaluar si la combinación de fuerzas, datos y operatividad será suficiente para frenar la violencia que afecta a miles de familias. Por ahora, el mensaje del Ejecutivo es claro: la seguridad es prioridad y no habrá marcha atrás en la lucha contra la delincuencia. 🇵🇪🔥

#SeguridadCiudadana #LimaEnEmergencia #CallaoSeguro #GobiernoDelPerú #OrdenYPaz

Publicado en ACTUALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *