En solo ocho meses, más de 2,500 accidentes de tránsito ocurrieron por la imprudencia de los peatones en el Perú, lo cual revela que la responsabilidad no solo debe recaer en los conductores. Así lo reveló un informe de la Defensoría del Pueblo, con cifras de que corresponden al periodo comprendido entre enero y agosto del año 2022.
Sin embargo, las campañas de prevención están orientadas a los conductores de los automóviles, quienes, entre enero y agosto de 2022, ocasionaron el 50 % de los accidentes de tránsito que se registraron en el país: 55,000 en total, indicó el gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Chávez de Piérola,
Recordó que, en caso de sufrir un accidente de tránsito, los peatones estarán cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Este seguro cubre los riesgos de muerte y lesiones de los ocupantes de un vehículo automotor y de los peatones que hayan resultado afectados por un accidente de tránsito en el que dicho vehículo haya participado.
Fondo de Compensación
Chávez de Piérola refirió que, si un peatón sufre un accidente de tránsito y el auto se da a la fuga sin ser identificado, se activará el Fondo de Compensación del SOAT, el cual otorga todas las coberturas del SOAT.
Para reclamar estos beneficios ante el Fondo de Compensación del SOAT, se pueden comunicar al (01) 615-7800, anexo 1209.
Por ese motivo, Apeseg recomendó cumplir con las siguientes recomendaciones para evitar accidentes:
- Caminar siempre por las veredas, porque son los lugares destinados para el tránsito peatonal y su seguridad.
- Parar, mirar, escuchar y cruzar. Cuando necesite cruzar la calle, utilice solo los cruces y pasos de cebra. Hágalo después de haber comprobado que no pasará ningún vehículo cerca.
- Jamás cruzar en diagonal, puesto que tendrá que estar más tiempo en la calzada y será más vulnerable a un atropello.
- Esperar la luz verde en el semáforo para peatones, observar a sus lados por si acaso aparezca un conductor despistado. Nunca se confíe.
- Evitar usar el celular mientras cruza, ya que reduce el enfoque de visión mientras mensajea o realiza cualquier actividad en este dispositivo.
- No se arriesgue cruzando apresuradamente o corriendo entre el tráfico, una moto o un vehículo pueden no verlo y causar un accidente.
- Usar los puentes peatonales, quizás puede demorarse más en llegar a su destino, pero la seguridad está primero.
Los propietarios de los vehículos informales que brinden transporte de escolares, taxi, transporte de personal o turístico y causen accidentes de tránsito serán sancionados con multas de S/ 19,900, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
F: Expreso