Tribunal ordena penas de hasta 35 años y el cierre de todos los locales del Movadef en el país
[29 de Noviembre,2024] Perú – Después de 12 años de investigaciones, el Caso Perseo ha llegado a su conclusión con una sentencia histórica. La Cuarta Sala Penal Nacional de Apelaciones dictaminó duras condenas para los líderes y miembros de la organización Movadef, vinculada al Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso (PCP-SL).
Según la sentencia, seis integrantes de la cúpula del Movadef fueron encontrados culpables del delito de terrorismo. Entre ellos se encuentran Elena Iparraguirre Revoredo, Florindo Flores Hala (‘Artemio’) y Osmán Morote Barrionuevo, quienes fueron condenados a penas que van de 16 a 35 años de prisión.
Si bien la Fiscalía solicitaba cadena perpetua para estos líderes, el tribunal resolvió que Iparraguirre, Flores y Morote no podían ser condenados a la pena máxima por segunda vez, ya que actualmente purgan dicha sentencia por otros delitos relacionados al terrorismo.
Adicionalmente, otros seis miembros de rango intermedio de la organización fueron sentenciados a 16 años y tres meses de cárcel.
Pero la decisión más contundente del tribunal fue ordenar la disolución del Movadef y el cierre de todos sus locales a nivel nacional. Esto con el fin de evitar que el grupo pueda volver a intentar inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como lo hizo en 2011, y continuar con la “ideologización” del PCP-SL.
La sentencia también impone el pago de reparaciones civiles por parte de la cúpula del Movadef, quienes deberán desembolsar un millón de soles, mientras que los otros seis miembros pagarán 500 mil soles.
Esta histórica resolución judicial representa un duro golpe para las aspiraciones del PCP-SL de mantener una fachada legal a través del Movadef, y es considerada una importante victoria en la lucha antiterrorista en el Perú.