InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

🚨 ¡La Fiscalía va con todo! Investigarán a grupos radicales por acoso y coacción contra periodistas, fiscales y autoridades 🚨

El Ministerio Público ha abierto una investigación preliminar de 60 días contra los grupos extremistas “La Resistencia”, “Los Patriotas” y “Los Combatientes” por presuntos delitos de acoso y coacción. Esta medida responde a una serie de ataques y amenazas contra operadores de justicia, periodistas y defensores de derechos humanos que durante años han sido blanco de hostigamiento y violencia.

¿QUIÉNES SON LOS AGRAVIADOS?
Entre las personas afectadas se encuentran:
🔹 Jorge Salas Arenas – Presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
🔹 Piero Corvetto – Jefe de la ONPE.
🔹 Rosa María Palacios – Periodista y conductora de “Sin Guion”.
🔹 Gustavo Gorriti – Director del Instituto de Defensa Legal (IDL).
🔹 Gloria Cano – Defensora de Derechos Humanos.
🔹 José Domingo Pérez y Rafael Vela – Fiscales del equipo Lava Jato.
🔹 Zoraida Ávalos – Fiscal Suprema.

¿QUÉ HA SUCEDIDO?
El Ministerio Público ha identificado un patrón de hostigamiento sistemático dirigido a figuras públicas que luchan por la democracia, la libertad de prensa y la defensa de los derechos humanos. Algunos de los ataques registrados incluyen:
⚠️ Amenazas de muerte contra Jorge Salas Arenas, con mensajes públicos incitando a su encarcelamiento o incluso a su asesinato.
⚠️ Acoso constante a Rosa María Palacios, con más de 20 ataques a su domicilio y en redes sociales.
⚠️ Difamación y campañas de desprestigio contra Gustavo Gorriti y otros periodistas.
⚠️ Manifestaciones agresivas frente a las viviendas de fiscales como José Domingo Pérez y Rafael Vela, con megáfonos y pancartas.
⚠️ Divulgación de información personal de las víctimas en redes sociales, exponiéndolos a mayores riesgos.

¿QUÉ MEDIDAS SE TOMARÁN?
📄 La Fiscalía ha dispuesto recopilar pruebas en redes sociales, páginas web y medios digitales donde se han difundido mensajes de odio y acoso.
📅 Las declaraciones de los agraviados se llevarán a cabo de manera virtual:
🔹 José Domingo Pérez: 21 de enero, 9:00 a.m.
🔹 Rafael Vela: 22 de enero, 9:00 a.m.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA INVESTIGACIÓN?
Este proceso no solo busca proteger la integridad de los afectados, sino también establecer un precedente contra el hostigamiento a quienes defienden los derechos fundamentales y trabajan por la justicia en el país.

🗣️ ¡NO MÁS VIOLENCIA! Este es un paso crucial para garantizar la seguridad de quienes, día a día, luchan por un Perú más justo y libre de corrupción.

#JusticiaAhora #BastaDeAcoso #LibertadDePrensa #ContraElExtremismo #SeguridadParaTodos

Publicado en ACTUALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *