El congresista José Jerí, representante de Somos Perú, enfrenta graves acusaciones tras ser denunciado por violación sexual. Según la denunciante, el ataque ocurrió el pasado 29 de diciembre en una reunión privada en el domicilio del parlamentario.
🔍 Investigaciones en curso
- El fiscal supremo Juan Carlos Villena ya ha ordenado el inicio de las investigaciones.
- El Ministerio Público tiene a su cargo el caso, mientras crece la presión para que se actúe con celeridad y transparencia.
📄 Respuesta de José Jerí
En un comunicado, Jerí negó su participación en los hechos denunciados. Alegó que la denunciante llegó a la reunión acompañada por otras dos personas y rechazó las acusaciones. Asimismo, anunció que ha solicitado licencia de su partido político para permitir una investigación imparcial.
🚨 Reacciones de Somos Perú
El partido anunció la suspensión de la militancia de Jerí, subrayando su condena a todo tipo de violencia contra las mujeres. Exhortaron al Ministerio Público a proceder con rapidez en la investigación para esclarecer lo ocurrido.
⚠️ Contexto de violencia en el Parlamento
El caso de Jerí se suma a una serie de denuncias y controversias relacionadas con violencia de género e irregularidades en el Congreso peruano, incluyendo investigaciones sobre una presunta red de prostitución dentro de sus oficinas.
🛑 Próximos pasos
- Seguimiento de las acciones del Ministerio Público.
- Eventuales medidas disciplinarias o legales contra Jerí, dependiendo de los resultados de la investigación.
- Presión social y política para reforzar las sanciones en casos de violencia contra las mujeres en altos cargos.
#CongresoPeruano #ViolenciaDeGénero #Justicia #SomosPerú #DerechosDeLasMujeres