InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

🔎 Congreso enredado: investigación contra Torres Saravia sin avances

La investigación sobre Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, enfrenta trabas mientras surgen nuevos detalles en el caso de la presunta red de prostitución dentro de la institución.

🔍 ¿Quién contrató a Torres Saravia?
La Comisión de Fiscalización interrogó a altos funcionarios del Congreso, incluyendo al director de administración Carlos Pais y al secretario de la Oficialía Mayor Víctor Hugo Neciosup. Sin embargo, ninguno reveló quién recomendó su contratación, dejando el tema sin aclarar.

📂 Comisión ad hoc sin resultados
El grupo encargado de investigar a Torres Saravia renunció argumentando que faltaba información clave del Área de Recursos Humanos. Según su informe, las imputaciones carecen de una base sólida, limitándose a un reportaje periodístico como sustento.

💼 El caso Isabel Cajo
Norma Yarrow, congresista de Renovación Popular, denunció que Isabel Cajo, excolaboradora de Torres Saravia, fue contratada mediante una adenda solicitada por Alejandro Soto, expresidente del Congreso y miembro de Alianza Para el Progreso (APP). Cajo habría trabajado también para otros legisladores y ahora es citada por la Comisión de Fiscalización.

⚖️ Fiscalía interviene nuevamente
La Fiscalía de Trata de Personas ingresó al Congreso para investigar la Oficina Legal y Constitucional. Este movimiento está vinculado a un reportaje que señala a Andrea Vidal, fallecida abogada que trabajó con Torres Saravia, como presunta reclutadora para servicios sexuales dentro del Legislativo.

Preguntas sin respuesta

  • ¿Quién promovió la contratación de Torres Saravia?
  • ¿Qué rol jugaron figuras clave como Isabel Cajo y Andrea Vidal en las acusaciones?
  • ¿Por qué el Congreso no colabora con la entrega de información?

El caso sigue en desarrollo, con más interrogantes que respuestas y bajo la lupa de la opinión pública.

#CongresoPeruano #InvestigaciónCongresal #TrataDePersonas #Justicia #Transparencia

Publicado en ACTUALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *