InicioLO ÚLTIMO
  • Información del Perú y el mundo las 24 horas del día, síguenos también en nuestras redes sociales

Cusco: ciudadanos se oponen a la venta de boletos virtual a Machu Picchu y la directora de Cultura renuncia

“Mi total desacuerdo con su gestión altamente centralista en la conducción del Ministerio de Cultura. A las decisiones verticales y arbitrarias adoptadas desde hace ya varios meses por su Despacho que han venido obstaculizado, limitando y hasta ignorando a esta Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco”, señaló Rosa Candia, directora de Cultura, en su carta de renuncia.

Diversos sindicatos y ciudadanos del sector turístico rechazan la venta de boletos virtual (en la plataforma de Joinnus) a la ciudadela de Machu Picchu, solicitando una acción de amparo y que se deje sin efecto, ya que según señalan ” ya existe un sistema de cobertura perfectamente la venta de boletos mediante un sistema online, tanto para visitantes como nacionales, contando con un sistema digital de comercio electrónico nacional”

“(…) esta medida únicamente pretende beneficiar a terceros, generando costos innecesarios del 4.2% que aproximadamente resulta entre ocho a quince millones, por el pago del servicio, dineros que pueden ser utilizado perfectamente en el mantenimiento y conservación de nuestro monumento”.

“(…) por otro lado, la población de Aguas Calientes también estaría siendo perjudicada por cuanto el turismo presencial usualmente debe pernoctar en el poblado, debido a que todos llegarían directamente para ingresar a la llacta de Machupicchu”, señalan en la carta de sindicatos.

La venta de boleta habría estado programada para iniciar el 20 de diciembre de 2023, pero el Ministerio de Cultura emitió un comunicado afirmando que tomó la decisión de aplazar la venta de boletos virtuales para ingresar a Machupicchu hasta principios de 2024.

Esto debido a las demandas de los trabajadores locales tras el intento de imponer una medida que no les beneficia y que además fue tomada de manera unilateral y sin ser consultada.

Publicado en ACTUALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *